top of page

Clase Anestesia raquídea y epidural

  • miallen9708
  • 30 ago 2020
  • 1 Min. de lectura


Hay que tener en cuenta la duración, la posicicion y enfermedades coexistentes.

Se debe tener monitorización VI, OXIGENO. Consentimiento informado del paciente

Es muy importante tener el conocimiento de los dermatomas para la localización de la interencion y saber hasta que nivel debe abarcar la anestesia.

Anestesia raquídea

Depositar anestia en el espacio subaraccnoideo. Se coloca el `px en decúbito lateral, la piernas de dobla para aumentar los espacios intervertebrales. También puede ser decúbito prono o sentado

Localización anatómica: se debe colocar por l3-l4-l5.

Equipos: campos de tela, guantes, solución fisiológica, agujas raquídeas, el anestesico que es bupivacaina (LA SILOCAINA PRODUCE TRASTORNOS NEUROLOGICOS TRANSITORIOS) . se utiliza aguja sprotte: en punta de lápiz.

La medula en el adulto termina en L1

Las agujas tipo quincke producían cefalea por anestesia raquídea en un 10%.

Muchos pacientes tiene temblores por la disminución de la temperatura.

Contraindicacciones

1. Infección en área de la espalda

2. Septicemia

3. Enfermedades del snc

4. Deformidad de la columna

5. Que el paciente no desee la misma

6. Coagulopatía

La anestesia epidural

Se puede colocar en cualquier nivel, las fibras preganglionares son las primeras en bloquearse provocando vasodilatación y disminución de la presión arterial

Se bloquean fibras de temperatura, dolor, tacto, presión, motoras y propioceptivas dependiendo de la cantidad.

El bloqueo nervioso es mucho mas lento.

Complicaciones

1. Inyección subaracnoidea inadvertida

2. Inyección intravesoa

Se debe evitar el bloqueo neuroaxial en un paciente que recibe anticoagulación profiláctica o terapéutica.

Comments


  • Facebook
  • Twitter

©2020 por CIRUGIA EN PANDEMIA. Creada con Wix.com

bottom of page