Manejo en vía aérea
- miallen9708
- 30 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Establecer la permeabilidad de la via aera
Si esta consciente
Si esta respirando
Determinar si hay obstrucción
Anatomía
Cuerpo exteño
Parcial
Total
Causa común de obstrucción de via aérea la lengua o epiglotis. Se debe hacer tracción mandibular en caso de lesión cervical. Inlcinacion de la cabeza y elevación del mentón para abrir via aérea. Si eso no funciona utilizar canulas orofaringea en pacientes inconsciente se mide desde el lóbulo de la oreja a la boca. Si esta semi inconsciente utilizar nasofaríngea con algo de lubricante. No se debe poner en paciente con sospecha de factura de base de cráneo, ni en pacientes anticoagulados.
Ventilación bolsa mascara
Se agarra la mascara en forma de C, elevación del mentor y extensión de la cabeza, una persona sujeta la mascara y otra persona maneja el ambu
Dispositivos supraglóticos
Se colocan por encima de la glotis permitiendo oxigenar y ventilar al paciente.
Clasificación
Sellado con manguito perilaringeo: pueden ser no desechables (ml clásica), desechables
Sellado con manguito laringueo: con sellado esofágico reutilizable: tubo laríngeo, combittubo
Sin manguito y por pre formación anatómica
Auto hinchables o autopresurizantes
Ventajas
Curva de aprendizaje corta
Fácil de inserción
La inflación de el balón en estos dispositivo no debe ser >de 60cm de h2o
Contraindicaciones de dispositivos supraglóticos ml clásica IV
Estomago lleno
Complicaciones
Aumento de presión intragástrica
Intubacion endotraqueal
Se indica por presencia de apena, incapacidad para mantener via aérea, protección de la aspiración de sangre o vomito. TODO PACIENTE CON GLASGLOW <8 SE DEBE INTUBAR
Co2 expirado, capnografia: mejor manera de saber que el tubo esta en la tráquea
Siempre se agarra el laringoscopio con mano izquierda, se introudce el larngio desde lado derecho para mover la lengua a la izquierda.
Complicaciones
Intubacion esofágica: hipoxia y muerte
Intubacion del bronquio principal derecho produce colapso del pulmón izquierdo
Trauma de via aérea
Lesión dental: astillado, aflojamiento o perdida.
Comments